Nokia y Loudeye anunciaron hoy que suscribieron un contrato para que Nokia adquiriera Loudeye por un monto de US$60 millones aproximadamente. Loudeye hace plataformas de m?sica digital y de servicios de distribuci?n de medios digitales.

Espoo, Finlandia y Seattle, EUA —  Seg?n los t?rminos de este acuerdo, los accionistas de Loudeye recibir?n US$ 4,50 por acci?n en efectivo por cada acci?n del total de acciones ordinarias de Loudeye. Al adquirir Loudeye, Nokia podr? ofrecer a los consumidores una experiencia musical m?vil integral, incluidos dispositivos, aplicaciones y la posibilidad de comprar m?sica digital.

El dispositivo m?vil multifuncional se convertir? en el medio preferido para disfrutar de la m?sica y Nokia lleva la delantera en esta tendencia. Con los productos optimizados para m?sica como el Nokia N91 y otros dispositivos Nokia, esta operadora vendi? m?s de 15 millones de dispositivos aptos para m?sica en el segundo trimestre, convirti?ndola en el mayor fabricante de reproductores de m?sica digital.

"La m?sica es una experiencia clave para Nokia y para los computadores multimedia Nokia Nseries y queremos poder ofrecer a nuestros clientes la mejor experiencia musical m?vil integrada. Loudeye ofrece a Nokia una serie de valores agregados entre ellos: un gran equipo de personal, un importante cat?logo de contenido y una s?lida plataforma de servicios que nos ayudar?n a alcanzar el objetivo propuesto," afirm? Anssi Vanjoki, vicepresidente ejecutivo y gerente general de Multimedia de Nokia. "La gente podr? tener acceso a toda la m?sica que desee, en cualquier lugar, a cualquier hora y a un costo razonable. Con esta adquisici?n, esperamos ofrecer todo esto, adem?s de una experiencia musical integral a los dueños de dispositivos Nokia durante el año 2007."

Loudeye opera 60 servicios en vivo en m?s de 20 pa?ses y en m?ltiples idiomas en Europa y Sur?frica, Australia y Nueva Zelanda. Loudeye incluye derechos y contenido de las principales casas disqueras y de cientos de independientes y actualmente ofrece un cat?logo objeto de licencia y medios completos por m?s de 1,6 millones de pistas.    

"Este acuerdo reconoce el papel tan clave que desempeñan Loudeye y nuestros clientes en el mercado de m?sica digital m?vil y refleja el poder de nuestros productos, el de nuestro equipo y el de nuestra tecnolog?a," señal? Michael Brochu, presidente y CEO de Loudeye. "La combinaci?n de nuestros equipos ofrecer? una experiencia musical m?vil integral a los dueños de dispositivos Nokia alrededor del mundo. Con una industria que lidera la experiencia musical, con una s?lida plataforma de servicios y con sus amplios derechos en materia musical, Loudeye desde hace tiempo se ha visto comprometida en reforzar las necesidades de m?sica digital de los consumidores y nosotros hemos liderado el mercado en lo que respecta a m?sica digital".

Decenas de millones de dispositivos Nokia tienen la funci?n de reproductor de m?sica y todos los dispositivos Nokia Nseries ofrecen reproductor de m?sica, capacidad de alta memoria y radio FM, as? como respaldo para una amplia gama de formatos de m?sica digital incluidos MP3, M4A, AAC y WMA. Con Nokia Nseries, r?pida y f?cilmente puedes buscar y comprar m?sica por-aire y descargarla a tu dispositivo desde tu disco tienda. O simplemente, mover tu colecci?n de m?sica personal desde tu PC a tu dispositivo Nokia Nseries o sincronizar tus recientes compras de m?sica con tu PC v?a Bluetooth o cable USB.  

Se prev? que la transacci?n se lleve a cabo el cuarto trimestre de 2006. El cierre de dicha negociaci?n est? sujeto al cumplimiento de una serie de condiciones: aprobaci?n de los accionistas de Loudeye, aprobaciones regulatorias, consentimiento de terceros a la continuaci?n, modificaci?n, extensi?n y/o culminaci?n de algunos contratos espec?ficos y la ausencia de un efecto adverso al material en el negocio u operaciones de Loudeye, incluyendo p?rdida de empleados, p?rdida de clientes o la imposibilidad de mantener un balance m?nimo de caja espec?fico, seg?n se describe en el acuerdo de fusi?n.     

Related Post