* Estudiantes de M?xico, Brasil, Colombia y Guatemala participan en este evento mundial con sede en India.
* M?s de 19,000 estudiantes latinoamericanos se inscribieron a la competencia, lo que hizo de esta regi?n la n?mero uno a nivel mundial de un total de m?s de 65,000 estudiantes de 100 pa?ses.
M?xico D.F., 8 de agosto de 2006 – Estudiantes de Guadalajara representar?n a Latinoam?rica en las finales de Imagine Cup 2006 que se lleva a cabo este año en Nueva Delhi, India. Un total de 18 estudiantes de cinco equipos latinoamericanos presentar?n proyectos vanguardistas para el cuidado de la salud en las finales mundiales de esta competencia de innovaci?n tecnol?gica bajo el lema: “Imagina un mundo donde la tecnolog?a nos permita tener vidas m?s saludables”.
Imagine Cup es una competencia anual patrocinada por Microsoft, la cual busca que la comunidad de estudiantes de todo el mundo desarrolle innovaciones creativas y tecnol?gicas. Mediante el uso de la tecnolog?a Microsoft® y los servicios .NET Web, se pidi? a los equipos que crearan una aplicaci?n de software basada en el tema de la competencia de Imagine Cup: “Imagina un mundo donde la tecnolog?a nos permita tener vidas m?s saludables”. Los equipos participantes y sus respectivos proyectos son:
* M?xico, Instituto Tecnol?gico de Monterrey – Este equipo desarrolla Life Link (LiLi), un sistema de software que complementa las plataformas de software existentes para poder evitar errores m?dicos, adem?s de que permite la integraci?n y comunicaci?n en tiempo real entre la comunidad m?dica de todo el mundo. El equipo est? formado por Alberto Belli, Ramiro Berelleza, David Arditti y Sergio Ivan Marcin.
* Colombia, Universidad de Cauca – El equipo est? trabajando en un proyecto enfocado en el tratamiento de electro acupuntura para determinar el diagn?stico general del cuerpo humano.
* Brasil, Universidad Federal de Pernambuco – Este equipo desarroll? el “Virtual Eye” o “vEye”, un sistema port?til que ayuda a los ciegos a identificar objetos y determinar el rumbo a seguir.
* Brasil, Universidad de Sao Paulo – El segundo equipo participando de Brasil compite en la categor?a Diseño de Interfaces. Ellos han desarrollado una interfase que controla las necesidades para transplantes del cuerpo humano, la cual est? conectada a un banco de datos de ?rganos disponibles.
* Guatemala, Universidad Rafael Landivar – El equipo est? trabajando en el proyecto Health Builder, una aplicaci?n para llevar un registro de la salud f?sica y mental del paciente.
Imagine Cup pretende alentar a los estudiantes de todo el mundo para utilizar su imaginaci?n y creatividad y as? diseñar tecnolog?as en software que puedan aplicarse en la vida real. En conjunto con la comunidad acad?mica mundial, Microsoft est? comprometido a apoyar el ?xito de los estudiantes sabiendo que, por lo general, la innovaci?n y el esp?ritu empresarial se traducen en crecimiento econ?mico a largo plazo en las comunidades.
“Imagine Cup representa una oportunidad para que los estudiantes trabajen en el proyecto que siempre han soñado de cerca con los alumnos m?s brillantes del mundo. Los principios de Imagine Cup son la competencia, la innovaci?n y la conexi?n con otras personas”, coment? Armando Halbinger, Gerente de Relaciones Acad?micas de Microsoft M?xico. “Por medio de Imagine Cup, Microsoft busca empoderar a estudiantes, educadores, instituciones y gobiernos para mejorar la calidad de vida y fomentar la pr?xima generaci?n de innovadores en tecnolog?a, permitiendo a los estudiantes que se den cuenta del impacto que tiene la tecnolog?a a nivel local y mundial”.
Este año en su cuarta edici?n, Imagine Cup se ha convertido en un evento mundial. La competencia reta a los estudiantes a imaginar un mundo mejor habilitado por su propio ingenio, creatividad y energ?a, adem?s de que brinda oportunidades para participar en el futuro de la tecnolog?a, software y c?mputo. Los equipos desarrollan proyectos innovadores con aplicaci?n pr?ctica y presentan soluciones del mundo real para resolver problemas reales.
M?s de 19,000 estudiantes latinoamericanos se inscribieron a la competencia de este año, lo que hizo de esta regi?n la n?mero uno a nivel mundial de un total de m?s de 65,000 estudiantes de 100 pa?ses. 72 equipos viajar?n a Delhi, India, para participar en las finales mundiales, donde tendr?n la oportunidad de ganar premios desde $8,000 hasta $25,000 d?lares en seis categor?as Imagine Cup 2006: Algoritmo, Tecnolog?a de la Informaci?n (TI), Diseño de Interfaces, Proyecto Hoshimi (Batalla de Programaci?n), Cortometraje y Diseño de Software.
Para mayor informaci?n de Imagine Cup 2006, visite la sala de prensa virtual en la p?gina: http://www.microsoft.com/presspass/events/imaginecup.