El prop?sito fundamental de este tipo de conexiones es la prevenci?n de efectos, como riesgos a la seguridad, disminuci?n de la eficiencia y baja confiabilidad, entre otros.

Panduit presentar?

Guadalajara, Jalisco, 31 de julio de 2006 – Panduit, Soluciones Totales para infraestructura de redes, ofrecer? su visi?n de los Sistemas de Uniones y  Conexiones a Tierra, vitales en el concepto de seguridad, durante la 6ª Conferencia Internacional BICSI, a realizarse los 10 y 11 de agosto pr?ximos en la ciudad de M?xico.  

A decir de Jorge de la Fuente, Gerente de Producto para Am?rica Latina y el Caribe, el prop?sito fundamental de este tipo de conexiones es la prevenci?n de efectos, como riesgos a la seguridad, disminuci?n de la eficiencia y baja confiabilidad, entre otros. “El Sistema de Conexiones a Tierra no es ?nicamente una p?liza de seguro contra rayos. Es un sistema activo en funcionamiento que protege a las personas y al equipo, por eso afirmamos que una conexi?n a tierra f?sica adecuada es fundamental para un desempeño eficiente de la red”, asegura el ejecutivo. 

Asimismo y en t?rminos de negocio, los equipos de red, por ejemplo switches, ruteadores y dispositivos de almacenamiento, tienen costos que van de los miles de d?lares hasta los cientos de miles. El costo de conectarlos a tierra adecuadamente es ?nicamente una pequeña fracci?n del costo de los equipos que se est?n protegiendo. “Por el contrario, el mayor costo negativo de una inadecuada conexi?n a tierra es, claramente, la incapacidad de dar servicio a nuestros clientes de manera apropiada”. 

Un buen sistema para tierras f?sicas debe ser capaz de proveer un aterrizamiento visible, de gran calidad, verificable y una trayectoria dedicada o especializada para mantener el desempeño del mismo, mejorando la confiabilidad de la red y protegiendo tanto al personal como al equipo instalado.  

Asimismo, es indispensable que la alta confiabilidad del mismo est? respaldada por el cumplimiento de todos los est?ndares de la industria de uniones y conexiones a tierra, tales como TIA-942, J-STD-607-A y IEEE 1100 (Libro Esmeralda IEEE). 

Por esta raz?n, Panduit cuenta con una soluci?n espec?fica para satisfacer las necesidades y requerimientos en aplicaciones cr?ticas de tierras f?sicas en edificios completos y Data Centers, protegiendo la inversi?n adecuadamente.

La soluci?n cuenta con componentes fabricados en cobre, que proveen una trayectoria de baja impedancia a tierra para descargas el?ctricas e incluyen jumpers terminados en f?brica para su f?cil instalaci?n.

Los kits est?n compuestos por conectores de cobre a compresi?n PAN-LUGTM que cumplen con el Criterio Nivel 3 de NEBS, asegurando as? el m?s alto desempeño del sistema de redes y maximizando el tiempo de operaci?n del sistema. 

La visi?n y filosof?a de Panduit en el tema ser?n presentadas ampliamente a los profesionales de telecomunicaciones y la comunidad BICSI durante la conferencia “Sistemas de Conexi?n a Tierra”, que ser? dictada por Jorge de la Fuente el 10 de agosto, a las 18:00 horas, dentro del evento. 

Related Post