La semana pasada mencionamos c?mo el software libre cuenta con aplicaciones poderosas que son muy ?tiles para la edici?n de imagen. Ahora es el turno de hablar de las herramientas de edici?n de video.


Vincent Quezada
El Universal
Lunes 31 de julio de 2006

Entre los proyectos que son poco conocidos, pero que sus capacidades no lo son tanto, encontramos Jahshaka (www.jahshaka.org) que consiste en un sistema de composici?n, efectos y edici?n que trabaja con audio y video no comprimido, a cualquier resoluci?n y en cualquier espacio de colores existente.

Aunque su interfaz puede ser algo complicada para los usuarios principiantes, s?lo basta profundizar un poco para obtener proyectos en cualquier tipo de calidad, desde formato PAL, NTSC o HD, con calidad de audio mono, est?reo o CD.

Los formatos de video m?s comunes tienen cabida (DV, AVI, MOV, MPEG4, entre otros), al igual que diversos formatos de audio, en los que incluso se pueden incluir clips en formato OGG, que es un formato de audio con mayor compresi?n que el MP3.

El procedimiento de edici?n es sumamente sencillo, y todo se genera a partir de clips de audio y video que al combinarse con la amplia gama de efectos es posible obtener composiciones que integran m?ltiples pistas, gr?ficas, videos y transiciones de alta calidad.

La aplicaci?n funciona para equipos Windows, Mac OS X (con PPC o Intel) y Linux para la distribuci?n Fedora 4 ? 5.

Sus caracter?sticas principales son:

• Ilimitados deshacer y rehacer

• Tres modos de interfaz para hogar, hobby, producci?n total

• Soporte de controlador de hardware y automatizaci?n para mezcladores de audio y video

• Herramientas de pel?culas, como desinterlazado, ajuste de temperatura de color, ajuste de tamaño, trabajo de filtro

• Salida de los proyectos a DVD, Flash o CDRW

Related Post